Buenos Días, estimados compañeros hemos recibido la siguiente información
———————————————————————————————————–
Buenos días,
Mediante el presente correo os adjuntamos la información del nuevo Seminario Web “NUEVA LEY DE PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL ¿Cómo puede afectar al día a día de los veterinarios? Presente, futuro y expectativas.” organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España y que tendrá lugar a través de la plataforma para seminarios en directo del Consejo.
Fecha y hora: 4 de mayo de 2023, a las 14:30 horas (13:30 en Canarias)
Duración: 120 minutos
Precio: gratuito
Ponentes: Maria Luisa Fernández Miguel y Begoña Rodero Cosano
María Luisa Fernández de Miguel. Veterinaria clínica y Presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife.
Licenciada en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, en la actualidad ejerce como veterinaria clínica en Clínica Veterinaria en San Cristóbal de La Laguna desde marzo de 2000. También presta asistencia en el centro de recuperación de animales salvajes y fauna no autóctona de la Fundación Neotrópico y realiza actuaciones como perito y forense veterinaria de juzgado a través de asesoría pericial. Durante los años 1990 a 1995 fue Directora Técnica Veterinaria en la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Móstoles, Madrid, dependiente de la Comunidad de Madrid.
Miembro de la junta del Colegio de Veterinarios de Tenerife desde 1996, donde ha ocupado distintos cargos hasta su nombramiento como Presidenta en octubre de 2015, forma parte de la Mesa de Trabajo del Consejo Insular de Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife. En el año 2019 fue nombrada vocal para el área de animales de compañía de la junta ejecutiva permanente del Consejo de Colegios Veterinarios de España.
Begoña Rodero Cosano es Licenciada en veterinaria por la UCO en 1995, Obtuvo del grado en veterinaria (tesina de licenciatura) en 1997, Veterinaria clínica hasta 1999, Jefa de Servicio de Sanidad Animal desde 1999 hasta la actualidad, Técnico superior en Riesgos laborales, Experto Universitario en Gestión de espacios Naturales, Vicepresidenta de AVEM, Certificado de Aptitud Pedagógica y numerosos cursos, colaboración del Reglamento 2/2015 de protección y bienestar de los animales domésticos en la Ciudad Autónoma de Ceuta y Desarrollo profesional en el ámbito de gestión empresarial, como Administrativa del área Comercial y Finanzas.
Descripción:
Charla con Maria Luisa Fernández Miguel, Presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife y responsable del Área de Animales del Compañía del CGCV y Begoña Rodero Cosano jefa del Servicio de Sanidad Animal de la Ciudad Autónoma de Ceuta y vicepresidenta de AVEM, sobre la nueva Ley de Bienestar animal aprobada el 28 de marzo de 2023.
Esta charla pretende aclarar los conceptos y cambios que se introducen en esta nueva normativa y cómo afectará a la Administración, Veterinarios Clínicos, de empresa y en general, a cualquier otra titulación o formación que se desarrolle en el campo de la protección y bienestar animal (sanidad animal).
La recientemente aprobada ley de Protección y Bienestar de los Animales de Compañía no ha nacido del consenso de los sectores afectados, siendo aprobada por tan solo un voto de diferencia en su última votación en el Congreso de los Diputados. Dentro de su desarrollo, aún pendiente, la figura del veterinario debe ser fundamental. Y no solo de los veterinarios de las administraciones, sino también de los veterinarios clínicos, que deben adaptarse a una norma que no es clara en algunos términos. Esta charla es una reflexión sobre esa realidad, que podría verse modificada y aclarada en la redacción del reglamento de la ley, actualmente en discusión.
Objetivos:
- Aclarar los conceptos de nueva aplicación, teniendo en cuenta la situación actual de sanidad animal en nuestro país.
- Abordar las controversias y contradicciones de las nuevas normas.
- Plantear posibles modificaciones para la aprobación final del reglamento.
Formato:
- Charla online de 120 minutos con 90 min de exposición y 30 minutos de debate con opción a que los asistentes envíen preguntas al ponente.
- Informe a todos los asistentes con las preguntas no respondidas en directo junto con materiales descargables complementarios.
- Diploma solo para asistentes en directo que garantice que han recibido la formación.
- Grabación disponible a través de la plataforma del Consejo tras la impartición del programa para poder verla sin limitación (durante un periodo de tiempo indicado en el Campus) CAMPUS > SEMINARIOS GRABADOS
- Los inscritos recibirán un email con la invitación (enlace de acceso y contraseña) el mismo día del evento a primera hora de la mañana.
Atentamente,
AVISO LEGAL:
Este mensaje y sus archivos adjuntos van dirigidos exclusivamente a su destinatario, pudiendo contener información confidencial sometida a secreto profesional. No está permitida su comunicación, reproducción o distribución sin la autorización expresa de CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE VETERINARIOS DE ESPAÑA (COLVET). Si usted no es el destinatario del mensaje o persona autorizada, queda notificado de que la revelación, copia, distribución o cualquier uso que pueda dar lugar a la información esta estrictamente prohibido. Si Ud. ha recibido este correo por error le rogamos que lo comunique al remitente y proceda al borrarlo de su sistema. No hay renuncia a la confidencialidad ni ningún privilegio por transmisión errónea o mal funcionamiento.
En cumplimiento con el (EU) 2016/679, LOPDGDD 3/2018, y LSSI 34/2002, le informamos que sus datos personales y dirección de correo electrónico serán tratados bajo la responsabilidad de COLVET, con fines de contacto profesional, siendo la causa de legitimación el interés legítimo del responsable en el desarrollo y mantenimiento de la relación comercial, y se conservarán mientras exista un interés mutuo para ello. Los datos no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal o requerimiento judicial. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a C/ Villanueva, 11, 5ª planta – 28001 Madrid o bien enviando un correo electrónico a: protecciondedatos@colvet.es. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control www.aepd.es.
Un saludo