La OCV alerta sobre el aumento de zoonosis y la necesidad de un sistema de prevención integral

● Veinte millones de personas fallecen cada año por una enfermedad de origen animal, pero son muchas más las vidas que se salvan gracias a la prevención o la acción rápida de los profesionales sanitarios
● En el Día Mundial de las Zoonosis, los veterinarios enfatizan sobre la necesidad de una estrategia que combine vigilancia sanitaria, investigación científica y colaboración interdisciplinaria

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) alerta sobre el aumento de casos de zoonosis en todo el mundo y la urgencia de establecer un sistema de prevención integral. Este incremento se debe a factores como la globalización y el cambio climático, que facilitan la rápida transmisión de patógenos y, por tanto, la difusión de enfermedades.
Cada año fallecen cerca de veinte millones de personas a causa de una enfermedad de origen animal, pero “son muchas más las vidas que se salvan gracias a la prevención o la acción rápida de aquellos profesionales que nos dedicamos cada día a controlar y gestionar la emergencia y reemergencia de enfermedades zoonósicas”, señala la OCV.
Sin embargo, y con motivo del Día Mundial de las Zoonosis, que se celebra cada 6 de julio, la OCV enfatiza en la necesidad de una estrategia que combine vigilancia sanitaria, investigación científica y colaboración interdisciplinar. Este enfoque integral, conocido como Una Sola Salud, no solo es crucial para detectar y controlar brotes actuales, sino para anticipar y prevenir futuras epidemias y pandemias, garantizando así la salud pública y la seguridad global.
Además, el máximo órgano representativo de los veterinarios españoles reclama una mayor implicación por parte de los profesionales de la salud humana, animal y ambiental, y la puesta en marcha del concepto One Health a nivel práctico, ya que “aunque la teoría está cada vez más clara, se necesita la creación, desarrollo y aplicación de normativas que transformen este enfoque en herramientas efectivas para las administraciones».
Los próximos pasos – concluye la OCV- se centran en tres bloques fundamentales: la investigación, con el diseño de estrategias de prevención y vigilancia de enfermedades infecciosas; la formación de los distintos actores implicados en la salud global, y una política sanitaria que involucre a las administraciones públicas y a los distintos organismos de salud de manera coordinada a partir de protocolos perfectamente definidos.

Comments are closed.

Resumen de privacidad
Colegio Oficial de Veterinarios de La Rioja

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.